preguntas frecuentes

¿Qué documentos requiero para viajes internacionales?

  • Para todos los viajes requiero llevar mi pasaporte vigente y en la mayoría de los países piden que la vigencia mínima sea de seis meses al término del viaje.
  • De acuerdo al país o países visitados, revisar si se requiere tramitar visa o permiso. Destinos comunes que requieren visa para mexicanos: Estados Unidos, Canadá. Para Europa se requiere llenar el Formato ETIAS en línea, previo a la llegada. Otros: China, Tailandia, Cuba. Para mayor información visita los sitios oficiales de las Embajadas del país al que viajas.
  • Se recomienda llevar un seguro de viajero, el cual es distinto a los seguros de gastos médicos; ya que además de cubrir gastos médicos también cubre gastos por cancelaciones, demoras, pérdida de documentos, pérdida de equipaje, entre otras incidencias que puedan ocurrir durante tu viaje. Consulta con nosotros opciones de seguros.

¿Necesito llevar un seguro de viaje?

Sí. Los seguros médicos (SGMM) son de pago por reembolso y no cubren ninguna incidencia adicional en los viajes. Los Seguros de Viajero cubren gastos médicos menores, mayores sin desembolso en destino, incluso medicamentos, visitas médicas e incidencias como demoras de vuelos, cancelaciones, pérdida o demora de equipaje, pérdida de documentos, asistencia legal, entre otros. Consulta con nosotros opciones de seguros.

¿En qué moneda debo llevar para mi viaje?

Lo más recomendable es comprar en casas de cambio de tu país la moneda del país al que visitas. En caso de no estar disponible puedes llevar dólares americanos; sin embargo, eso ocasiona un doble pago de comisión de cambio. Es recomendable, en casi todos los países llevar Tarjeta de Débito y disponer en los cajeros, de la moneda local; ya que normalmente, ofrecen un mejor tipo de cambio al momento de disponer de efectivo. Pagar con Tarjetas de crédito, también es recomendable, ya que el tipo de cambio es mejor y que por seguridad es mejor que traer disponible efectivo.

¿Qué está incluido en el precio de mi tour?

La mayoría de los tours incluyen transporte, alojamiento, guías turísticos, entradas a sitios de interés y algunas comidas. Por lo general, todas las propinas no están incluidas, considera siempre estos gastos adicionales, así como compras personales, servicios extras, alimentos y bebidas.

Al comprar tu viaje, tour o crucero te explicamos el detalle de lo que incluye.

¿Puedo modificar mi itinerario o agregar actividades adicionales a mi tour?

Consulta las políticas de tu viaje, disponibilidad de los servicios y restricciones que aplican al momento de la compra. Es recomendable revisar con anticipación al momento de hacer la reserva para asegurarte de que se puedan adaptar a tus necesidades y no pagues penalidades que normalmente aplican, a cualquier cambio.

¿Puedo personalizar mi tour según mis preferencias y necesidades?

Sí, podemos realizar viajes a la medida, donde puedes incluir destinos y actividades de tu preferencia. También podemos ajustarnos a los días que planeas viajar y presupuestos diversos.

¿Con cuánta anticipación debo reservar mi viaje?

Por lo general, recomendamos de seis a once meses antes del viaje; ya que en el caso de boletos aéreos es la máxima anticipación para su compra y es importante coordinar los servicios aéreos y terrestres. En el caso de cruceros, se recomienda apartar de uno y hasta dos años de anticipación para tener las mejores ofertas.

¿Cómo puedo saber si el tour es adecuado para mi nivel de actividad física?

La mayoría de los tours ofrecen una descripción detallada sobre el nivel de actividad que se requiere (bajo, moderado o alto). Si tienes dudas, puedes preguntar sobre el nivel de dificultad de las actividades, como caminatas largas, recorridos en bicicleta o excursiones al aire libre. Esto te permitirá elegir un tour que se ajuste a tu condición física y expectativas de viaje.

¿Cómo puedo tener acceso a internet durante mi viaje al extranjero?

Existen varias opciones para tener acceso a internet durante tu viaje. Puedes adquirir una tarjeta SIM local en el país que visitas, lo cual te permitirá tener datos móviles a precios más económicos. Otra opción es contratar un servicio de roaming internacional con tu operador actual, aunque puede ser más costoso. También puedes optar por un dispositivo de Wi-Fi portátil, que te proporcionará conexión a internet en cualquier lugar. Además, muchos destinos turísticos tienen Wi-Fi gratuito en hoteles, restaurantes y centros comerciales, por lo que también puedes aprovechar estas conexiones. Te recomendamos consultar con tu operador móvil antes de viajar para elegir la opción que mejor se ajuste a tus necesidades y presupuesto.

¿Qué necesito para rentar un auto?

  • Licencia de conducir válida: Debes tener una licencia de conducir válida, que puede ser local o internacional dependiendo del destino.
  • Edad mínima: La mayoría de las agencias de alquiler requieren que tengas al menos 21 años, aunque algunas compañías pueden solicitar una edad mínima de 25 años o cobrar un suplemento por conductores jóvenes.
  • Tarjeta de crédito: Se requiere una tarjeta de crédito a nombre del conductor para realizar el depósito de seguridad y cubrir posibles daños al vehículo. Algunas agencias pueden aceptar tarjetas de débito, pero esto varía según la empresa y el destino.
  • Pasaporte o documento de identidad: Si rentas un auto en el extranjero, necesitarás presentar tu pasaporte o documento de identidad además de tu licencia de conducir.
  • Seguro: Asegúrate de verificar si el seguro está incluido en el precio del alquiler o si necesitas contratar una cobertura adicional, como seguro contra daños o robo.

Recuerda que es recomendable leer cuidadosamente los términos y condiciones del alquiler para conocer las políticas de la agencia.